(Español) NASA retransmitirá la toma de muestras por OSIRIS-REx
(Español) Las imágenes en directo empezarán a las 23:00 CEST en NASA Television y en el website de la agencia.
(Español) Las imágenes en directo empezarán a las 23:00 CEST en NASA Television y en el website de la agencia.
(Español) En la órbita alrededor de la Tierra permanecen atrapados fragmentos de antiguas misiones espaciales que, fuera de control, amenazan nuestro futuro en el espacio. Con el tiempo, el número, la masa y el área de estos residuos es cada vez mayor, lo que supone un riesgo para los satélites en funcionamiento.
(Español) El observatorio “SAINT-EX” ha detectado dos exoplanetas en órbita alrededor de la estrella TOI-1266. El telescopio, instalado en México, demuestra de esta forma su alta precisión y da un importante paso en la búsqueda de planetas potencialmente habitables.
(Español) Un equipo internacional de astrónomos, dirigido por Søren Larsen (Universidad de Radboud, Nijmegen, Países Bajos) ha descubierto accidentalmente un cúmulo globular que contiene extremadamente pocos metales.
(Español) Esta es la época más temprana del Universo para la que se ha conseguido medir el contenido en hidrógeno atómico de las galaxias.
(Español) El Roadster realizó su primer acercamiento a Marte el miércoles 7 de octubre a las 20:25 CEST (18:25 UT).
(Español) Fragmentos de Venus – quizás miles de millones de ellos – probablemente hayan chocado contra la Luna.
(Español) Una nueva medida de la velocidad a la que las estrellas pueden crear carbono podría provocar un importante cambio en nuestro modo de entender cómo las estrellas evolucionan y mueren, cómo son creados los elementos químicos e incluso el origen y la abundancia de los elementos básicos de la vida.
(Español) Algunos agujeros negros supermasivos lanzan potentes chorros de material, mientras que otros no lo hacen. Los astrónomos pueden haber identificado ahora la razón.
(Español) El experimento propuesto, en el que mil millones de péndulos del tamaño de un milímetro actuarían como sensores de la materia oscura, sería el primero que la buscaría solamente a través de su interacción gravitatoria con la materia visible.
(Español) Un equipo internacional de científicos ha determinado que la “nieve” de las montañas de Plutón consiste, en realidad, en metano congelado con trazas de este gas presentes en la atmósfera de Plutón, al igual que el vapor de agua en la Tierra.
Ho sentim, aquesta entrada es troba disponible únicament en Español.
Notifications