(Español) ¿Faltan realmente galaxias pequeñas?
(Español) Un antiguo rompecabezas astrofísico es el de las llamadas “galaxias enanas perdidas”: el número de galaxias enanas pequeñas que observamos es mucho menor que el predicho por la teoría.
(Español) Un antiguo rompecabezas astrofísico es el de las llamadas “galaxias enanas perdidas”: el número de galaxias enanas pequeñas que observamos es mucho menor que el predicho por la teoría.
(Español) A cinco mil millones de kilómetros, en el planeta más lejano conocido de nuestro Sistema Solar, una ominosa tormenta oscura – tan grande que cubriría el océano Atlántico desde Boston a Portugal, está menguando y desapareciendo.
(Español) Dos nuevos estudios que emplean datos obtenidos con el telescopio de rayos X Chandra y otros telescopios de la NASA evidencian que el crecimiento de los mayores agujeros negros del Universo está superando la tasa de formación de estrellas en las galaxias en las que están situados.
(Español) Observaciones en alta resolución realizadas con ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array) muestran imágenes de un toro de gas polvoriento que gira alrededor de un agujero negro supermasivo activo.
(Español) Se ha descubierto que Andrómeda es unos 800 mil millones de veces más pesada que el Sol, empatada con la Vía Láctea.
(Español) Una nueva simulación de agujeros negros supermasivos – objetos enormes situados en el centro de las galaxias – utiliza un escenario realista para predecir las señales luminosas emitidas por el gas de los alrededores antes de que los agujeros colisionen.
(Español) La plataforma consistirá por lo menos de un elemento que proporcione energía y propulsión, ademas de tener capacidad para ser habitada y ser usada con fines logísticos en un ambiente estanco.
(Español) El nivel global del mar se ha ido acelerando en décadas recientes, en vez de ir aumentando constantemente, según un estudio nuevo basado en 25 años de datos de satélites de NASA y europeos.
(Español) Un trozo del meteorito llamado Sayh al Uhaymir 008 (SaU008) será transportado por el róver de la misión Mars2020.
(Español) El instrumento ESPRESSO ve su primera luz con las cuatro unidades de telescopio a la vez.
(Español) Un nueva investigación ofrece una explicación a la discrepancia entre el tamaño y edad de la cavidad central de la nebulosa Roseta y la de sus estrellas centrales.
(Español) El primer visitante interestelar de nuestro Sistema Solar tuvo un pasado violento que hace que gire caóticamente, según un equipo de investigadores.
Notifications