(Español) Demuestran que las fusiones de estrellas de neutrones sí producen estallidos de rayos gamma cortos
(Español) La fusión de dos estrellas de neutrones detectadas el otoño pasado sí provocó un estallido de rayos gamma corto.
(Español) La fusión de dos estrellas de neutrones detectadas el otoño pasado sí provocó un estallido de rayos gamma corto.
(Español) Cinco grupos pequeños de estrellas parecen representar fusiones con galaxias más pequeñas, mientras que una gran acumulación de cientos de estrellas podría ser el resto de un episodio de fusión más importante.
(Español) Un nuevo análisis de dataos de la misión Dawn de NASA sugiere que puede que exista materia orgánica en concentraciones sorprendentemente altas en la superficie del planeta enano Ceres.
(Español) Nueva técnica para encontrar planetas más jóvenes en nuestra galaxia
(Español) Un equipo de científicos ha descubierto que ciertas partículas de polvo interplanetarias contienen polvo sobrante de la formación inicial del Sistema Solar.
(Español) Determinar la masa de una galaxia puede parecer una empresa esotérica, pero los científicos piensan que ello esconde la clave para desvelar la esquiva naturaleza de la materia oscura, aún no observada, y el tejido de nuestro cosmos.
(Español) Los efectos del bombardeo del viento solar son, en algunos casos, mucho más drásticos de lo que se pensaba.
(Español) NASA ha aprobado una actualización de las operaciones científicas de Juno hasta 2021. Ello supone 41 meses adicionales en órbita y permitirá a Juno alcanzar sus objetivos científicos primarios.
(Español) Un débil y misterioso flujo de microondas emitido por sistemas estelares de la Vía Láctea podría ser producido por diamantes diminutos, según sugiere una nueva investigación.
(Español) Los cúmulos de galaxias son los objetos más grandes del Universo y, por primera vez, los astrónomos han conseguido medir su forma tridimensional, verificando que tiene un contorno elipsoidal.
(Español) La materia oscura y la energía oscura pueden haber provocado la inflación, la expansión exponencial del Universo momentos después del Big Bang.
(Español) Según dos estudios recientes, cuando el viento solar empieza de forma repentina a soplar más intensamente, las fronteras de nuestro Sistema Solar se expanden hacia afuera y un análisis de las partículas que rebotan en ellas revelará su nueva forma.
Notifications