(Español) El agua es común en los exoplanetas, aunque escasa
(Español) Los investigadores encuentran vapor de agua en 14 de los 19 planetas, y sodio y potasio en seis planetas en cada caso.
(Español) Los investigadores encuentran vapor de agua en 14 de los 19 planetas, y sodio y potasio en seis planetas en cada caso.
(Español) Un equipo de astrónomos ha detectado, con el radiotelescopio ALMA, la luz de una galaxia masiva observada tal como era solo 970 millones de años después del Big Bang.
(Español) Un análisis descubre que el escudo protector del planeta ya existía hace por lo menos 3700 millones de años, cuando apareció la vida.
(Español) La nave Mars Express de ESA ha captado imágenes en detalle de la pequeña luna deforme y llena de cicatrices Fobos desde diferentes ángulos, durante un sobrevuelo único.
(Español) La capa de hielo de Groenlandia pierde masa siete veces más rápido que en la década de 1990, según una nueva investigación.
(Español) ClearSpace-1, la primera misión espacial que desorbitará basura espacial, será lanzada en 2025.
(Español) El mapa desvela depósitos particularmente a poca profundidad que los futuros planificadores de misiones deberían de estudiar con más detenimiento.
(Español) Un estudio nuevo explora la influencia de las estrellas sobre los mundos terrestres que tienen en órbita.
(Español) La primera fisura que se formó no volvió a congelarse sino que permaneció abierta permitiendo que el agua del océano fuera expulsada por la fractura lo que, a su vez, provocó la formación de tres fisuras paralelas más.
(Español) El polvo estelar a partir del cual se formó la Tierra consistía principalmente en material que fue producido en estrellas gigantes rojas.
(Español) Un equipo de científicos ha averiguado como pueden unirse las partículas de polvo para formar planetas, algo que puede también contribuir a mejorar procesos industriales.
Ho sentim, aquesta entrada es troba disponible únicament en Español.
Notifications