Author: Amelia Ortiz

(Español) Una asombrosa imagen 3D del denso gas interestelar de nuestra Vía Láctea

(Español) El sondeo final, llamado SEDIGISM, revela una gran variedad de estructuras, desde concentraciones individuales donde se forma una sola estrella hasta nubes moleculares gigantescas. Este trabajo permite poner límites a la distribución a gran escala del gas molecular frío en la región interior de la Galaxia y, en última instancia, revelará la estructura de la Vía Láctea.

(Español) Los nuevos datos de Gaia nos llevan al anticentro de la Vía Láctea y más allá

(Español) Astrónomos del Consorcio para el Procesamiento y Análisis de Datos (DPAC) de Gaia descubrieron indicios del pasado de la Vía Láctea al observar estrellas en la dirección del “anticentro” de la galaxia. Se trata de la dirección diametralmente opuesta al centro de la galaxia en el firmamento.

(Español) La Cámara de Energía Oscura toma la foto más profunda de hermanas galácticas

(Español) Imágenes del Sondeo de la Historia Estelar Magallánica (SMASH) revelan un llamativo retrato de familia de nuestras vecinas galácticas, la Gran Nube y la Pequeña Nube de Magallanes. Las imágenes forman parte de la segunda publicación de datos del sondeo más profundo y extenso de las nubes de Magallanes. Las observaciones comprenden unos 4 mil millones de medidas de 360 millones de objetos.

(Español) La Tierra se parecía a Venus hace 4500 millones de años

(Español) Los investigadores conluyeron que la atmósfera de la Tierra joven era ligeramnete oxidante y su componente principal era el dióxido de carbono, junto con nitrógeno y algo de agua. La presión atmosférica en la superficie era también mucho mayor, casi 100  veces la actual y la atmósfera era mucho más alta, debido a que la superficie estaba muy caliente.