(Español) Los planetas fríos existen por toda nuestra Galaxia
(Español) Los resultados muestran que la distribución de planetas no depende mucho de la distancia al centro galáctico.
(Español) Los resultados muestran que la distribución de planetas no depende mucho de la distancia al centro galáctico.
(Español) Un equipo científico internacional liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA) ha utilizado el interferómetro VLTI del Observatorio Europeo Austral (ESO) para observar las partes más internas de una muestra de discos protoplanetarios y comprobar los modelos actuales de formación de las estrellas.
(Español) Un nuevo estudio de la ESA ha simulado la nave Cassini en las cercanías de Saturno, comprobando que arrojaba una “estela de iones” que alcanzaba hasta 6 metros de longitud.
(Español) Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), un equipo de astrónomos ha obtenido las imágenes más nítidas y detalladas hasta la fecha del asteroide Cleopatra.
Ho sentim, aquesta entrada es troba disponible únicament en Español.
(Español) La ESA, la NASA y Arianespace han establecido de manera conjunta el próximo 18 de diciembre de 2021 como la fecha de lanzamiento prevista del vuelo VA256 del Ariane 5.
(Español) Astrónomos de UNIGE han observado la composición de los gases de nuestra galaxia, demostrando que, contrariamente a lo que establecían los modelos hasta ahora, no se encuentran mezclados homogéneamente.
(Español) Los patrones de alimentación de los agujeros negros aportan datos sobre su tamaño, según una nueva investigación. Este estudio revela que el parpadeo observado en el brillo de los agujeros negros supermasivos que están engullendo materia está relacionado con su masa.
(Español) A lo largo de más de dos décadas, Cluster ha arrojado luz sobre la región de aceleración de las auroras, en la que campos eléctricos paralelos envían partículas con carga eléctrica en curso de colisión contra la atmósfera.
(Español) El rover Perseverance de la NASA ha completado la recolección de la primera muestra de roca marciana, el núcleo de una roca del cráter Jezero, cuya dimensión es aproximadamente la de un lápiz.
(Español) Los astrónomos calculan que la Nube de Oort podría albergar más objetos visitantes que objetos pertenecientes a nuestro Sistema Solar.
(Español) Los astrónomos piensan que un estudio más profundo de estos objetos azules revelará detalles acerca de la trayectoria que Neptuno siguió cuando migró al principio de la existencia del Sistema Solar.
Notifications