Telescopios en tierra detectan un exoplaneta como «Tatooine»
24/2/2022 de University of Birmingham / Monthly Notices of the Royal Astronomical Society

Ilustración de artista que muestra el telescopio de 193cm del Observatorio de la Alta Provenza con el que se descubrió el famoso exoplaneta 51 Pegasi b, y con el que se ha detectado ahora el exoplaneta circumbinario Kepler-16b. En el cielo se ve el sistema planetario circumbinario y una representación del campo de visión de la nave espacial Kepler de la NASA. Crédito: Amanda Smith.
Un raro exoplaneta que orbita alrededor de dos estrellas a la vez ha sido detectado usando un telescopio instalado en tierra por un equipo de astrónomos dirigido por la Universidad de Birmingham.
El planeta, llamado Kepler-16b, solo había sido observado hasta ahora con el telescopio espacial Kepler. Se encuentra en órbita alrededor de dos estrellas, que se hallan a su vez en órbita una alrededor de la otra, formando un sistema binario. Kepler-16b se ubica a unos 254 años luz de la Tierra y, como en el planeta originario de Luke Skywalker llamado Tattoine de la saga Star Wars, veríamos dos puestas de sol si pudiéramos permanecer en la superficie.
La nueva observación fue realizada con un telescopio de 193 cm instalado en el observatorio de la Alta Provenza (Francia). Los astrónomos fueron capaces de detectar el planeta utilizando el método de velocidades radiales, con el que los científicos observan el cambio en la velocidad de la estrella mientras un planeta gira a su alrededor.
La detección de Kepler-16b utilizando el método de velocidades radiales es una demostración importante de que es posible detectar planetas circumbinarios usando métodos más tradicionales, con una eficiencia mayor y coste menor que utilizando naves espaciales.
[Fuente]