El objeto del Cinturón de Kuiper que sobrevoló New Horizons ha sido oficialmente llamado ‘Arrokoth’
22/11/2019 de Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory

El reverendo Nickl Miles, de la tribu Pamunkey, abre la ceremonia del anuncio del nombre de 2014 MU69/Arrokoth en la sede central de NASA con una canción tradicional algonquiana. Crédito: NASA/Johns Hopkins University Applied Physics Laboratory/Southwest Research Institute
En un justo tributo al paso por el cuerpo celeste más lejano que jamás haya realizado una nave espacial, el objeto del Cinturón de Kuiper 2014 MU69 ha sido llamado oficialmente Arrokoth, un término de los indios norteamericanos que significa «cielo» en la lengua powhatan/algonquiana.
«El nombre ‘Arrokoth’ refleja la inspiración de mirar a los cielos y preguntarse sobre las estrellas y mundos más allá del nuestro», comenta Alan Stern, investigador principal de a misión New Horizons. «Ese deseo de aprender está en el corazón de la misión New Horizons y es un honor para nosotros unirnos con la comunidad powhatan y la gente de Maryland en esta celebración de descubrimiento».
[Fuente]