Un telescopio de ESO descubre la pareja de agujeros negros supermasivos más cercana hallada hasta el momento
1/12/2021 de ESO / Astronomy & Astrophysics

Esta imagen muestra vistas en primer plano (izquierda) y de amplio campo (derecha) de los dos núcleos galácticos brillantes que albergan, cada uno, un agujero negro supermasivo. Se encuentran en NGC 7727, una galaxia ubicada a 89 millones de años luz de distancia de la Tierra en la constelación de Acuario. Cada núcleo consiste en un grupo denso de estrellas con un agujero negro supermasivo en su centro. Los dos agujeros negros están en curso de colisión y forman el par más cercano de agujeros negros supermasivos encontrados hasta la fecha. También es el par con la separación más pequeña entre dos agujeros negros supermasivos encontrados hasta ahora y que, según las observaciones, se encuentran a solo 1600 años luz de distancia en el cielo. La imagen de la izquierda fue tomada con el instrumento MUSE, instalado en el Very Large Telescope (VLT) de ESO, en el Observatorio Paranal (Chile), mientras que la de la derecha fue tomada con el VLT Survey Telescope de ESO. Crédito: ESO/Voggel et al.; ESO/VST ATLAS team. Acknowledgement: Durham University/CASU/WFAU.
Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), un equipo de astrónomas y astrónomos ha revelado la presencia de la pareja de agujeros negros supermasivos más cercanos a la Tierra jamás observados. Los dos objetos también tienen una separación mucho más pequeña que cualquier otro par de agujeros negros supermasivos previamente observados, por lo que acabarán fusionándose en un agujero negro gigante.
Ubicado en la galaxia NGC 7727, en la constelación de Acuario, el par de agujeros negros supermasivos está a unos 89 millones de años luz de distancia de la Tierra. Aunque esto puede parecer lejano, supera el récord anterior de 470 millones de años luz por bastante margen, lo que hace que esta nueva pareja de agujeros negros supermasivos sea la más cercana a nosotros hasta ahora.
Los agujeros negros supermasivos se esconden en el centro de las galaxias masivas y, cuando dos de esas galaxias se fusionan, los agujeros negros terminan en curso de colisión. El par de NGC 7727 batió el récord de la separación más pequeña entre dos agujeros negros supermasivos, ya que se observa que están a solo 1600 años luz de distancia en el cielo. «Es la primera vez que encontramos dos agujeros negros supermasivos que están tan cerca el uno del otro, menos de la mitad de la separación del poseedor del récord anterior», afirma Karina Voggel, astrónoma del Observatorio de Estrasburgo en Francia y autora principal del estudio publicado en línea hoy en la revista Astronomy & Astrophysics.
«La pequeña separación y la velocidad de los dos agujeros negros indican que se fusionarán en un agujero negro monstruoso, probablemente dentro de los próximos 250 millones de años», agrega el coautor, Holger Baumgardt, profesor de la Universidad de Queensland, Australia. La fusión de agujeros negros como estos podría explicar el proceso de formación de los agujeros negros más masivos del universo.
[Fuente]