Un censo galáctico revela el origen de las galaxias más «extremas»
14/9/2020 de CFH / The Astrophysical Journal

Imagen de gran campo de la región central del cúmulo de Virgo, midiendo 4.4 millones de años-luz en cada lado, tomada por el sondeo digital del cielo Sloan Digital Sky Survey. Los recuadros muestran ejemplos de dos galaxias estructuralmente «extremas», tomadas por el telescopio CHFT. Una galaxia ultracompacta aparece marcada por la cruz en el recuadro inferior, mientras que en el recuadro superior se muestra una galaxia ultradifusa.
Un equipo de astrónomos ha descubierto que la clave para comprender las galaxias de tamaños «extremos», sean grandes o pequeñas, puede hallarse en sus alrededores.
En dos estudios relacionados entre sí, los investigadores han descubierto que las galaxias que son «ultracompactas» o bien «ultradifusas» en comparación con las galaxias normales de brillo similar parecen residir en ambientes densos, es decir, en regiones que contienen un alto número de galaxias.
Esto ha llevado a los científicos a especular que estos objetos extremos podrían haber empezado siendo galaxias normales pero que luego evolucionaron a través de interacciones con otras galaxias, alcanzando tamaños poco habituales.
[Fuente]