Autor: Amelia Ortiz

Noviembre 2022

ESO atrapa al fantasma de una estrella gigante 2/11/2022 de ESO ¿Una espeluznante tela de araña? ¿Dragones mágicos? ¿O tenues rastros dejados por fantasmas? ¿Qué ves en esta imagen del remanente de supernova Vela?...

Desde Tololo detectan asteroide potencialmente más peligroso de los últimos 8 años

Utilizando la Cámara de Energía Oscura en el Observatorio de Cerro Tololo, en Chile, los astrónomos detectaron tres asteroides cercanos a la Tierra (NEA por sus siglas en inglés) que se ocultaban en el resplandor del Sol. Se trata de una elusiva población de objetos que acechan desde el interior de las órbitas de la Tierra y Venus. Uno de estos asteroides es el objeto más grande, y potencialmente peligroso para la Tierra, descubierto en los últimos 8 años.

El Webb descubre un denso nódulo cósmico en el Universo temprano

Un equipo de astrónomos ha realizado un descubrimiento sorprendente usando el telescopio espacial James Webb de NASA/ESA/CSA. Las capacidades espectroscópicas del Webb, combinadas con su sensibilidad en el infrarrojo, han permitido descubrir un cúmulo de galaxias masivas en procesos de formación alrededor de un cuásar extremadamente rojo.

La primera atmósfera de Marte fue rica en hidrógeno

Según los cálculos de estos investigadores, el hidrógeno molecular es un gas de efecto invernadero suficientemente potente como para haber permitido que fueran estables en la superficie de Marte, durante millones de años, océanos templados-calientes muy tempranos, hasta que el hidrógeno fue gradualmente perdiéndose hacia el espacio.

El primer mapa conocido del cielo se ha hallado escondido en un pergamino medieval

Un pergamino medieval de un monasterio egipcio ha revelado un tesoro sorprendente. Escondido entre textos cristianos, los estudiosos han descubierto lo que parece ser parte del catálogo de estrellas del astrónomo Hiparco (que se creía perdido hace mucho tiempo), el primer intento conocido de cartografiado del cielo completo.