Autor: Amelia Ortiz

La primera misión de NASA de recuperación de muestras, por buen camino para su entrega en el otoño de 2023

La primera nave de NASA que regresará a la Tierra con muestras de un asteroide, OSIRIS-REx, encendió sus propulsores durante 30 segundos el pasado 21 de septiembre y ajustó su trayectoria hacia la Tierra. La corrección de curso permitirá al vehículo depositar una muestra del asteroide Bennu en la Tierra el 24 de septiembre de 2023, completando así su misión de siete años.

Descubiertos 30 000 asteroides cercanos a la Tierra, y subiendo

Ya hemos descubierto 30 039 asteroides cercanos a la Tierra en el Sistema Solar, cuerpos rocosos en órbita alrededor del Sol con una trayectoria que les acerca a la órbita de nuestro planeta. La mayoría de ellos fueron descubiertos en la pasada década, demostrando que nuestra capacidad para detectar asteroides potencialmente peligrosos está mejorando con rapidez.

El elemento más pesado detectado hasta ahora en la atmósfera de un exoplaneta

Utilizando el Very Large Telescope del Observatorio Europeo Austral (VLT de ESO), un equipo ha descubierto el elemento más pesado jamás detectado en la atmósfera de un exoplaneta: el bario. La sorpresa surgió al descubrir la presencia de bario a grandes altitudes en las atmósferas de los gigantes gaseosos ultracalientes WASP-76 b y WASP-121 b (dos exoplanetas, planetas que orbitan estrellas fuera de nuestro Sistema Solar). Este descubrimiento inesperado plantea preguntas sobre cómo pueden ser estas atmósferas exóticas.