Autor: Amelia Ortiz

Descubierto un agujero negro oculto en un cúmulo estelar fuera de nuestra galaxia

La detección hecha en NGC 1850 marca la primera vez que se detecta un agujero negro en un joven cúmulo de estrellas (el cúmulo tiene solo unos 100 millones de años, un abrir y cerrar de ojos en escala astronómica). El uso de este método dinámico en cúmulos estelares similares podría revelar la presencia de un número aún mayor de agujeros negros jóvenes y arrojar nueva luz sobre cómo evolucionan.

Emplean el aprendizaje automático para deducir el movimiento de los agujeros negros partir de las ondas gravitacionales

Un equipo de investigadores ha desarrollado un método inverso para abordar el problema, una técnica basada en el aprendizaje automático (machine learning) capaz de deducir automáticamente un modelo matemático del movimiento de los agujeros negros a partir de los datos de las ondas gravitacionales directamente.

La vista de pájaro de GOLD revela la dinámica de la interfaz de la Tierra con el espacio

Una nueva investigación, que utiliza datos de la misión GOLD de la NASA, ha revelado el comportamiento inesperado de los enjambres de partículas con carga eléctrica que rodean el ecuador terrestre, algo que ha sido posible gracias a la visión global a largo plazo de GOLD, tratándose de  la primera medida de esta clase.