Una nueva misión de observación de la Tierra vigilará el ascenso de los océanos hasta 2030
26/11/2019 de JPL

La nave espacial Sentinel-6A instalada en la sala limpia del centro de pruebas espaciales IABG de Alemania. El satélite esta siendo preparado para su lanzamiento en noviembre de 2020 desde la base de la fuerza aérea de Vandenberg en California (USA). Crédito: IABG.
El clima de la Tierra está cambiando y el estudio de los océanos es vital para comprender los efectos de esos cambios sobre nuestro futuro. Por primera vez las agencias espaciales estadounidense y europea se preparan para lanzar una misión de satélite que continuará estudiando, durante diez años, el signo más claro del calentamiento global: la crecida de los niveles del mar. La misión Sentinel-6/Jason-CS será la misión más larga dedicada a responder esta pregunta: ¿cuánto habrán subido los océanos en 2030?
Sentinel-6/Jason-CS no solo estudiará los cambios en el nivel del mar sino también las alteraciones en la circulación oceánica, variaciones del clima como El Niño y La Niña, y patrones meteorológicos, incluyendo huracanes y tormentas.
La misión medirá con precisión de milímetros el aumento global de los niveles de los mares durante la década de 2020 y la rapidez con que este crecimiento se acelera. A medida que la velocidad aumente, los humanos tendrán que adaptarse a los efectos de los mares en ascenso, incluyendo inundaciones, erosión de costas, peligros por tormentas e impactos negativos en la vida marina.
[Fuente]