El viernes 16 de febrero de 2024, a las 20h en el pub de Valencia “MaxMax”, en la calle Vinalopó 11, nueva propuesta de “Escépticos en el Pub” con la charla “Zonas de habitabilidad...
Conferencia “De Jeroni Munyós a l’energia fosca”, a cargo de Vicent Martínez e Iván Martí, el próximo 15 de febrero a las 12:30 en el Salón de Actos de la Biblioteca de Ciencias, del campus de Burjassot-Paterna.
Del 13 de febrero al 20 de marzo de 2024 estará visitable en el hall de la Facultat de Física la exposición “Jeroni Munyós: Cosmologia i Humanisme en l’Època del Renaixement”.
Durante su reciente visita al Instituto Tecnológico del Juguete, AIJU, en Ibi, para inaugurar el el nuevo espacio “Dones De Ciència”, la astronauta Sara García Alonso tuvo ocasión de admirar nuestros modelos planetarios del proyecto “A Touch of the Universe” y firmar una de nuestras bóvedas celestes. AIJU ha sido el Instituto que ha producido los modelos 3D que hemos enviado gratuitamente a países y comunidades en desarrollo para enseñar astronomía a niños con discapacidad visual.
Nuestro compañero Óscar Brevià acaba de publicar junto con José Bosch e Iván Dragoev una nueva y amena guía astronómica de campo dirigida al público general aficionado a la astronomía y, en particular, al profesorado.
“Objetos celestes para telescopios – guía de campo” ofrece una inmersión cautivadora en el mundo de la astronomía amateur, proporcionando información práctica y organizada tanto a principiantes como a aficionados experimentados.
“The Reinvention of Science. Slaying the Dragons of Dogma and Ignorance” es un nuevo libro del profesor Vicent Martínez del Observatorio Astronómico de la Universidad de Valencia. El libro, escrito a seis manos entre...
Mauro Stefanon, investigador CIDEGENT del Departamento de Astronomía de la Universitat de València y colaborador del Observatori Astronòmic, acaba de ser dotado con una ayuda Consolidator Grant (ERC) destinada a desarrollar un ambicioso proyecto...
El pasado viernes 20 de noviembre pudimos disfrutar de la conferencia “Luz y magnetismo desde la frontera del espacio y el tiempo” impartida por nuestro compañero Iván Marti Vidal bajo la cúpula astronómica del...
El 13 de noviembre de 2023. “Jeroni Munyós y la supernova de 1572” es el título de la conferencia del catedrático Vicent Martínez, que abrirá este martes (14 de noviembre) en el campus de...
La Universitat de València i el CEFIRE de València organitzen el cicle de conferències “L’astrònom Jeroni Munyós”. Es desenvoluparà entre el 14 de novembre de 2023 i el 7 de febrer de 2024. El curs...
Del 14 de novembre al 21 de decembre, l’exposició “JERONI MUNYÓS: matemàtiques, cosmologia i humanisme en l’època del Renaixement” es podrá visitar a la Facultat de Filologia, Traducció i Comunicació de la Universitat de València, al Campus de Blasco Ibáñez. L’exposició fa un recorregut per la vida i obra d’este insigne científic del Renaixement valencià i europeu, coincidint amb el V centenari del seu naixement. El seus treballs van contribuir a obrir la porta a la ciència moderna, en particular l’observació i estudi de la supernova de 1572.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más