Dentro de nuestro ciclo “Nits d’ensomni”, el 12 de septiembre tuvo lugar la charla “Telescopios cósmicos: ¿qué sabemos sobre nuestro universo?” impartida por Verónica Motta, profesora de la Universidad de Valparaíso, en la que...
La pasada madrugada del 21 de agosto sobre a las 05:20 horas, la Luna se colocaba justo por delante del planeta Saturno, ocultándolo durante una hora. La franja de ocultación abarcaba toda la península...
El 16 de julio, nuestro compañero Fernando Ballesteros, dentro del ciclo “Un Jardí a les fosques” organizado por el Jardí Botànic de la Universitat de Valencia, impartirá la charla “Nombres de la Luna”, sobre...
El pasado 23 de julio, un grupo de niños saharauis que pasa el verano en Valencia dentro del programa “Vacaciones en Paz” disfrutó de una velada de actividades astronómicas y ecológicas en la Casa Penya (Sagunt) gracias al proyecto Amanar y la colaboración de Acció Ecologista Agró, Fundación Sapiencia y el Observatori Astronòmic de la UV. Los cerca de 30 niños participantes disfrutaron con el taller de eclipses impartido por Isabel Cordero, miembro de Sapiencia y profesora de la UV. El Observatori contribuyó con una recreación en vivo de los eclipses en la que los niños utilizaron caretas para simular la Tierra y el Sol, para luego lanzar cohetes al espacio (bueno, casi). El colofón final lo puso el astrónomo Enric Marco (UV) con una observación astronómica con telescopio.
El pasado viernes 14 de junio pudimos disfrutar de la conferencia “Supernovas extremas: la furia de la naturaleza desencadenada” impartida por nuestro compañero Miguel Ángel Aloy bajo la cúpula astronómica del edificio del rectorado...
Agradecidas y emocionadas… Así nos sentimos después de compartir con tantos estudiantes la inauguración de la Exposición del Astroconcurso 24. El pasado jueves 6 de junio, a las 18:00 y en un entorno idóneo...
El próximo jueves 6 de junio, a las 18:00, en el Museo de Historia Natural de la UV inauguramos la exposición que hemos organizado con todos los trabajos que participan en el concurso anual del Aula del Cel.
La Unión Astronómica Internacional (IAU) y el premiado podcast de ciencia Radiolab se han unido para organizar una nueva competición con el objetivo de poner nombre a una de las quasi-lunas de la Tierra. Personas de todo el mundo tendrán la posibilidad de dejar su huella en el cielo con el reconocimiento oficial por la autoridad mundial que asigna los nombres de los objetos de nuestro Sistema Solar y fuera de él.
¡¡¡ ENTRADAS AGOTADAS !!! El Observatorio Astronómico ya ha puesto a la venta las entradas para las visitas públicas al Observatorio de Aras de los Olmos. Aquí dejamos el link para que podáis hacer...
El pasado viernes 10 de mayo se produjo en nuestro planeta una intensa tormenta geomagnética que se ha manifestado en auroras visibles a latitudes insospechadas, como la de nuestro observatorio en Aras de los Olmos. Os dejamos aquí el maravilloso vídeo realizado por nuestros compañeros Vicent Peris y Alicia Lozano.
Los próximos días 8, 9 y 10 de mayo, el Observatori Astronòmic participará en el I Encuentro Nacional de Colecciones Patrimoniales Universitarias, organizado por el vicerrectorado de Cultura de la Universitat de València, en el que los expertos debatirán sobre el pasado, presente y futuro de las colecciones patrimoniales universitarias.
El próximo día 30 de abril, a las 17:30h se presentarán los libros “AstronautA “de Amelia Ortiz Gil, “El Universo a vista de pájaro de Mariano Moles” y la “Historia de la tecnología a través de 20 objetos” de Pedro Ruiz Castell. Estos son algunos de los títulos más recientes de la colección Urània, dirigida por Vicent Martínez García y publicada por la Institución Alfons el Magnànim. La presentación tendrá lugar en l’Espai Caixa Popular (carrer de Cavanilles, 1) y participarán en ella los autores, el director de la colección y la profesora Beatriz Ramírez Velado, del Observatori Astronòmic de la UV.
Utilizamos cookies para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdoLeer más