New Horizons, a mitad de camino entre Plutón y su nuevo destino
5/4/2017 de NASA

Un objeto del Cinturón de Kuiper entre las estrellas. Como preparación al paso por 2014 MU69 de New Horizons el 1 de enero de 2019, su instrumento de imágenes tomó una serie de exposiciones de 10 segundos de duración del campo de estrellas alrededor de la posición del objeto del Cinturón de Kuiper que es su destino. Esta imagen es la composición de 45 de estas exposiciones tomadas el 18 de enero de 2017. El diamante amarillo marca la posición predicha de MU69 cuando se produzca el acercamiento, pero el propio objeto se encuentra demasiado lejos de la nave espacial para que ésta pueda detectarlo. New Horizons espera poder empezar a ver MU69 en septiembre de 2018. Crédito: NASA/JHUAPL/SWRI.
Continuando su camino a través de las regiones exteriores del Sistema Solar, la nave espacial New Horizons de NASA ha viajado ya la mitad de la distancia entre Plutón (su primer objetivo) y 2014 MU69, el objeto del Cinturón de Kuiper por el que pasará el 1 de enero de 2019. La nave espacial alcanzó este hito en la medianoche (UTC) del 3 de abril, cuando se encontraba a 782.45 millones de kilómetros de Plutón y a la misma distancia de MU69.
A finales de esta semana, a las 21:24 UTC, New Horizons alcanzará también el punto medio del tiempo entre el paso cercano por Plutón (que tuvo lugar el 14 de julio de 2015) y MU69, predicho para el Día de Año Nuevo de 2019. Los casi cinco días de diferencia entre la mitad de la distancia y la mitad del tiempo se deben al tirón gravitatorio del Sol. La nave espacial está de hecho frenando ligeramente a medida que se aleja de la gravedad del Sol, y por ello cruza el punto medio en la distancia un poco antes que el punto medio en el tiempo.
New Horizons empezará un nuevo periodo de hibernación a finales de esta semana. Este descanso de 157 días está bien merecido: New Horizons ha estado «despierta» durante casi dos años y medio, desde el 6 de diciembre de 2014. Desde entonces, además de su histórico encuentro con Plutón y los 16 meses siguientes enviando datos del encuentro hacia la Tierra, New Horizons ha obtenido observaciones de lejos de una docena de objetos del Cinturón de Kuiper, ha tomado datos únicos sobre el polvo y el ambiente de partículas con carga eléctrica del Cinturón de Kuiper y ha estudiado el gas de hidrógeno que empapa el vasto espacio que rodea al Sol, llamado heliosfera.
«El paso de enero de 2019 por MU69 es el próximo gran acontecimiento para nosotros, pero New Horizons es realmente una misión para explorar más ampliamente el Cinturón de Kuiper», comenta Hal Weaver (APL). «Además de MU69, queremos estudiar más de dos docenas de otros objetos del Cinturón de Kuiper desde lejos y medir el ambiente de partículas con carga eléctrica y de polvo que hay por todo el Cinturón de Kuiper».