Meteorología en el Marte antiguo: templado con lluvias ocasionales, volviéndose frío
10/9/2019 de Goldschmidt Geochemistry Conference

Lugar de aterrizaje previsto para la misión Mars 2020, en el delta del cráter Jezero. En el Marte primitivo, el agua excavó canales y transportó sedimentos que formaron abanicos y deltas dentro de las cuencas lacustres. El color ha sido realzado para mostrar los tipos diferentes de minerales. Crédito: NASA/JPL-Caltech/MSSS/JHU-APL.
Un nuevo estudio de las condiciones meteorológicas en Marte indica que el clima, hace entre 3 y 4 mil millones de años, era suficientemente templado como para provocar tormentas de lluvia y corrientes de agua considerables, seguido por un periodo más largo de frío durante el cual se congeló el agua. Esto pudo tener consecuencias sore las condiciones para el desarrollo de la vida en Marte.
Una comparación nueva entre patrones en la deposición de minerales en el planeta rojo y deposiciones similares en la Tierra apoya la idea de que el Marte primitivo tuvo uno o más periodos largos dominados por tormentas de lluvia y corrientes de agua, que se congelaron en una época posterior.
«Las pruebas de que primitivamente hubo agua fluyendo por Marte incrementa las posibilidades de que pueda haberse desarrollado alguna forma simple de vida al mismo tiempo que esto ocurrió en la Tierra. Esperamos que la misión Mars 2020 pueda observar más de cerca los minerales y empiece a responder exactamente qué condiciones existieron en Marte mientras era todavía joven», explica el profesor Briony Horgan (Universidad Purdue).
[Fuente]