El Hubble encuentra objetos subestelares en la nebulosa de Orión
23/1/2018 de Hubble site

Esta imagen forma parte de un estudio con el telescopio espacial Hubble de estrellas de masa baja, enanas marrones y planetas en la nebulosa de Orión. Cada símbolo identifica una pareja de objetos, que pueden verse en el centro del círculo como un solo punto de luz. El círculo interno más grueso representa al cuerpo primario, y el círculo exterior más delgado indica el compañero. El código de colores de los círculos es rojo para los planetas, naranja para las enanas marrones y amarillo para las estrellas. Crédito: NASA , ESA, y G. Strampelli (STScI).
En una búsqueda profunda sin precedentes de objetos pequeños, poco brillantes, en la nebulosa de Orión, un equipo de astrónomos ha descubierto la mayor población de enanas marrones dispersas entre estrellas recién nacidas conocida hasta ahora. Mirando los alrededor de las estrellas objeto del estudio, los investigadores no solo encontraron varias compañeras enanas marrones de masa muy baja, sino también tres planetas gigantes. Incluso hallaron un ejemplo de planeta binario, en el que dos planetas se encuentran en órbita uno alrededor del otro en ausencia de una estrella progenitora.
Las enanas marrones son una clase rara de objetos celestes que poseen masas tan bajas que sus núcleos nunca alcanzan la temperatura suficiente como para mantener la fusión nuclear, proceso que da energía a las estrellas. Por el contrario, la enanas marrones se enfrían y pierden brillo a medida que envejecen. A pesar de su masa baja, las enanas marrones proporcionan datos importantes para comprender cómo se forman las estrellas y los planetas, y puede que se trate de los objetos más comunes de nuestra Vía Láctea.
Como las enanas marrones son más frías que las estrellas, los astrónomos emplearon el telescopio espacial Hubble para identificarlas por la presencia de agua en sus atmósferas. El equipo de investigadores identificó 1200 estrellas rojizas candidatas, divididas en dos grupos diferenciados: las que tenían agua y las que no. Además buscaron objetos compañeros de estas 1200 estrellas, encontrando un gran número de ellos.
Al final, los investigadores hallaron 17 candidatas a ser enanas marrones compañeras de estrellas enanas rojas, una pareja de enanas marrones y una enana marrón con un compañero planetario. Además identificaron tres compañeros posiblemente con masa planetaria: uno asociado con una enana roja, otro asociado a una enana marrón y un tercero asociado a otro planeta.