Descubierto el primer cinturón de radiación extrasolar
16/5/2023 de Arizona State University / Nature

Ilustración de artista de una aurora alrededor de la enana marrón LSR J1835+3259 y del cinturón de radiación que la rodea. Crédito: Chuck Carter, Melodie Kao, Heising-Simons Foundation.
Los cinturones de radiación son estructuras magnéticas con forma de dónut que rodean a un planeta y que están compuestos por electrones y partículas con carga eléctrica extremadamente energéticos.
Todos los planetas con grandes campos magnéticos a gran escala del Sistema Solar (Tierra, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno) lo poseen. Sin embargo, ningún cinturón de radiación se ha visto con claridad fuera de nuestro sistema solar, hasta ahora.
El descubrimiento ha sido realizado alrededor de la enana marrón LSR J1835+3259, que tiene el mismo tamaño que Júpiter, aunque es mucho más denso. Situado a solo 20 años luz, en dirección a la constelación de la Lira, no es suficientemente pesada como para ser una estrella, y es demasiado masiva para ser considerada un planeta.
Dado que los cinturones de radiación nunca se habían visto claramente fuera de nuestro sistema solar, se desconocía si podrían existir alrededor de objetos que no fuesen planetas.
[Fuente]