(Español) Los púlsares podrían esconder una de las claves para comprender cómo viajan los rayos cósmicos
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
(Español) Un proceso que se da cerca de la Tierra podría explicar cómo los elementos pesados pueden ser acelerados cómo rayos cósmicos galácticos en las supernovas.
(Español) Las observaciones indican que la propagación de rayos cósmicos cerca de sus fuentes (cúmulos de estrellas, restos de supernovas) puede verse localmente reprimida de forma notable.
(Español) Una nueva investigación sugiere que rayos cósmicos de carbono, oxígeno e hidrógeno viajan a través de la galaxia hacia la Tierra de un modo similar pero, sorprendentemente, el hierro llega la Tierra de un modo diferente.
(Español) El observatorio chino LHAASO ha encontrado una docena de aceleradores cósmicos de energía extremadamente alta en la Vía Láctea. También ha detectado fotones con energías que superan la de 1 petaelectrovoltio (PeV) incluyendo uno de 1.4 PeV. Se trata del fotón de mayor energía jamás observado.
(Español) Elias Roussos (Max Planck Institute for Solar System Research, Alemania) y su equipo han estudiado como cambia la intensidad de los rayos cósmicos galácticos con la distancia al Sol, en relación con los cambios en el campo magnético del Sol.
(Español) Los rayos cósmicos de más alta energía proceden de interacciones subatómicas en el interior de cúmulos de estrellas y no de supernovas, según un equipo de investigadores.
(Español) Las emisiones de electrones recién detectadas viajan a casi la velocidad de la luz, 670 veces más rápido que las ondas de choque que los impulsaron inicialmente.
(Español) La quiralidad de los rayos cósmicos causó una pequeña diferencia en el ritmo de mutación de las dos formas quirales diferentes, dando una ligera preferencia al ADN diestro.
(Español) los astrónomos han encontrado ejemplos de cambios en los protones, cuya energía sube hasta las decenas de billones de electron volts para precipitarse posteriormente a niveles tan bajos como los 14 TeV.
(Español) Nota para los astronautas: 2019 no es un buen años para volar al espacio profundo.
(Español) La galaxia NGC 3079, situada a unos 67 millones de años-luz de la Tierra, contiene dos “superburbujas”, regiones con forma de globo que se ubican en lados opuestos del dentro de la galaxia.