(Español) Júpiter tiene ya 69 lunas
(Español) Los astrónomos Scott Sheppard, David Tholen y Chadwick Trujillo han elevado el número de lunas de Júpiter a 69.
(Español) Los astrónomos Scott Sheppard, David Tholen y Chadwick Trujillo han elevado el número de lunas de Júpiter a 69.
(Español) Un equipo de astrónomos ha descubierto un campo magnético sorprendentemente débil y muy desorganizado muy cerca de una protoestrella que ha aparecido recientemente.
(Español) En esta nueva y gigantesca imagen de 3 gigapíxeles, obtenida por el telescopio VST (VLT Survey Telescope) de ESO, dos de los objetos más famosos del cielo comparten escenario con una vecina menos conocida.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
(Español) ¿Tuvo nuestro Sol un gemelo cuando nació hace 4500 millones de años? Casi seguro que sí.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
(Español) Júpiter no sólo es el mayor planeta del Sistema Solar sino que es también el más viejo.
(Español) Investigadores de la Universidad de Texas han descubierto que el polvo que rodea a los hambrientos agujeros negros activos es mucho más compacto de lo que se pensaba.
(Español) Un nuevo estudio dirigido por Michael West de Lowell Observatory revela que las galaxias más masivas del Universo han estado alineadas con sus alrededores durante los últimos 10 mil millones de años.
(Español) Un equipo internacional de investigadores dirigido por un astrónomo japonés ha determinado cómo se emite el enigmático flujo de gas de una estrella bebé masiva.
(Español) Estudiando a distintas longitudes de onda la radio galaxia gigante PBC J2333.9-2343, un grupo de astrónomos ha descubierto que presenta características muy peculiares.
(Español) Esta serie de puntos, aparentemente poco espectacular con distancias que cambian entre ellos muestra, en realidad, el lento vals de dos enanas marrones.
Notifications