(Español) Escuchar las ondas gravitacionales utilizando púlsares
(Español) Una gran red de púlsares bien conocidos podrían ser utilizados para medir anormalidades extraordinariamente sutiles como las ondas gravitacionales.
(Español) Una gran red de púlsares bien conocidos podrían ser utilizados para medir anormalidades extraordinariamente sutiles como las ondas gravitacionales.
(Español) Un equipo internacional de astrónomos dirigido por la Universidad de Amsterdam (Países Bajos), sospecha que las estrellas de neutrones con un campo magnético potente todavía pueden lanzar chorros.
(Español) Una ambiciosa misión de róver marciano de NASA, cuyo lanzamiento está previsto para 2020, se apoyará en un paracaídas especial que frenará la nave cuando entre en la atmósfera marciana a más de 5.4 kilómetros por segundo.
(Español) Una nueva cámara robótica con la capacidad de captar cientos de miles de estrellas y galaxias en un solo disparo ha tomado su primera imagen del cielo.
(Español) El gigante de gas Júpiter, moléculas orgánicas en nubes de formación de estrellas y galaxias bebé del Universo lejano son algunos de los primeros objetivos para los cuales existirán datos disponibles inmediatamente.
(Español) El Sistema Solar y el cúmulo de Perseo experimentaron una evolución química similar en termino generales.
(Español) El Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA) permitió observar por primera vez el acercamiento entre dos galaxias increíblemente brillantes y masivas en el Universo joven.
(Español) Las estrellas como nuestro Sol expulsan grandes cantidades de gas y polvo al espacio, conteniendo distintos tipos de elementos y compuestos.
(Español) Los cometas son nuestra conexión más directa con las fases iniciales de formación y evolución del Sistema Solar
(Español) El agudo ojo del telescopio espacial Hubble de NASA/ESA captó la diminuta luna Fobos durante su paseo orbital alrededor de Marte el pasado 12 de mayo de 2016.
(Español) Un equipo de astrónomos ha observado sombras moviéndose por un disco de polvo alrededor de una estrella.
(Español) Un estudio reciente ha analizado formaciones de la superficie de Ceres para buscar datos sobre la evolución interior del planeta enano.
Notifications