Author: Amelia Ortiz
(Español) Una pareja de agujeros negros gigantes se entromete en una imagen de la galaxia de Andrómeda
(Español) Un objeto situado al fondo en imágenes de la galaxia de Andrómeda se ha revelado como la que podría ser la pareja más cercana entre sí de agujeros negros supermasivos jamás observada.
(Español) Reducen las posibilidades de que haya vida en exoplanetas de las llamadas zonas habitables
(Español) Un equipo de investigadores ha arrojado dudas acerca del agua – y por tanto sobre la potencial habitabilidad – en exoplanetas en órbita alrededor de enanas rojas, las estrellas más comunes en la Vía Láctea.
(Español) Las ondas gravitacionales podrían arrojar luz acerca del origen de cierto tipo de agujeros negros
(Español) La detección de ondas gravitacionales ha proporcionado a los astrónomos un nuevo modo de mirar al Universo y un estudio nuevo muestra cómo estas ondulaciones en el tejido del espacio-tiempo podrían confirmar o descartar la existencia de un cierto tipo de agujero negro.
(Español) Un exoplaneta que tiene una atmósfera sofocante sin agua
(Español) El nuevo estudio sugiere que el júpiter caliente WASP-18b, un planeta masivo que está en órbita muy cerca de su estrella, posee una composición inusual y la formación de este mundo podría haber sido bastante diferente de la de Júpiter y los gigantes de gas en otros sistemas planetarios.
(Español) Selección de asteroides detectados con Gaia entre agosto de 2014 y mayo de 2016
(Español) Mientras explora el cielo, la misión Gaia de ESA cartografía no sólo el contenido estelar de nuestra Galaxia sino también la población de asteroides del Sistema Solar.
(Español) Los marcadores de vida en los exoplanetas más cercanos podrían estar escondidos en una trampa ecuatorial
(Español) Simulaciones nuevas muestran que la búsqueda de vida en otros planetas podría ser más difícil de lo que se ha asumido hasta ahora.
(Español) MUSE penetra en zonas inexploradas del Campo Ultraprofundo del Hubble
(Español) Utilizando el instrumento MUSE, instalado en el telescopio VLT (Very Large Telescope) de ESO, en Chile, un equipo de astrónomos ha llevado a cabo el sondeo espectroscópico más profundo hecho hasta el momento.
(Español) ALMA descubre estrellas bebé sorprendentemente cerca del agujero negro supermasivo de la Galaxia
(Español) ALMA ha revelado señales de once estrellas de masa baja formándose peligrosamente cerca (a menos de tres años-luz) del agujero negro supermasivo de la Vía Láctea.
(Español) Crean la imagen en radio más detallada de una galaxia enana cercana
(Español) Astrónomos de ANU han creado la imagen más detallada en radio de una galaxia enana cercana, la Pequeña Nube de Magallanes, revelando secretos de cómo se formó y cómo es probable que evolucione.
(Español) El estudio de un microcuásar de nuestra galaxia permite explicar la estructura de radiogalaxias lejanas
(Español) Describen por primera vez la estructura de un microcuásar galáctico en forma de Z. Este objeto astronómico se considera una versión a escala reducida de una radiogalaxia alada (winged radio galaxy), una de las fuentes lejanas potencialmente emisoras de ondas gravitacionales.
(Español) Rusia pierde contacto con un satélite después de su lanzamiento desde un nuevo puerto espacial
(Español) Rusia ha comunicado la pérdida de contacto ayer martes con un satélite meteorológico sólo horas después de que fuera lanzado desde su cosmódromo de Vostochny.