(Español) Un nuevo método para detectar planetas en el sistema de Alpha Centauri
(Español) Un estudio concluye que puede haber planetas pequeños parecidos a la Tierra en Alpha Centauri que han pasado desapercibidos.
(Español) Un estudio concluye que puede haber planetas pequeños parecidos a la Tierra en Alpha Centauri que han pasado desapercibidos.
(Español) Cuando los científicos registraron unas ondulaciones en el espacio-tiempo seguidas dos segundos más tarde por un estallido de luz que fue observado por docenas de telescopios de todo el globo, habían sido testigos, por primera vez, de la colisión explosiva y la fusión de dos estrellas de neutrones.
(Español) Desplazándose velozmente por la atmósfera a gran altura sobre el ecuador de Jupiter hay una corriente de chorro con dirección este-oeste que invierte su sentido siguiendo un horario casi tan predecible como el de un tren de Tokio.
(Español) Breakthrough Listen, el proyecto que busca signos de vida inteligente en el Universo, ha publicado los resultados preliminares y los datos iniciales de sus observaciones del “visitante interestelar” ‘Oumuamua.
(Español) Datos nuevos apuntan a que 2014 MU69 podría tener compañía: una luna pequeña.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
(Español) A un equipo de astrónomos se le ha ocurrido un método mejorado para medir las masas de millones de estrellas solitarias, especialmente de aquéllas con sistemas planetarios.
Sorry, this entry is only available in European Spanish.
(Español) Nuestro Sistema Solar está ahora empatado con el sistema Kepler-90 en el mayor número de planetas alrededor de una sola estrella, ya que se acaba de descubrir su octavo planeta.
(Español) ¿Durante cuánto tiempo podría un planeta rocoso como Marte ser habitable si estuviese en órbita alrededor de una estrella enana roja?
(Español) Los electrones energéticos del cinturón de radiación interior de la Tierra (principalmente cerca de su borde interno) son creados por rayos cósmicos nacidos en explosiones de supernovas.
(Español) Si pudieras volar en la nave espacial Dawn de NASA, verías la superficie del planeta enano Ceres bastante oscura en general, pero con excepciones notables. Estas excepciones son los cientos de áreas brillantes que destacan en las imágenes que Dawn ha enviado.
Notifications