(Español) Pillan a un agujero negro supermasivo eructando… dos veces
(Español) Un equipo de investigadores ha pillado a un agujero negro supermasivo de una galaxia lejana alimentándose con gas y después “eructando”, no solo una, sino dos veces.
(Español) Un equipo de investigadores ha pillado a un agujero negro supermasivo de una galaxia lejana alimentándose con gas y después “eructando”, no solo una, sino dos veces.
(Español) El proyecto de ciencia ciudadana Exoplanet Explorers ha permitido el descubrimiento de un nuevo sistema planetario con cinco planetas, gracias al análisis realizado por voluntarios que participan en este proyecto.
(Español) Investigadores del Instituto SETI y el Instituto de Marte han anunciado el descubrimiento de pequeñas fosas en un gran cráter cerca del polo norte de la Luna, que podrían ser entradas a una red subterránea de tubos de lava.
(Español) Un equipo de astrónomos ha detectado de forma definitiva, por primera vez, benzonitrilo en el medio interestelar, una molécula orgánica intrigante que ayuda a enlazar moléculas sencillas de carbono con otras realmente masivas conocidas como hidrocarburos policíclicos aromáticos.
(Español) Un equipo de investigadores ha hallado ocho lugares donde depósitos gruesos de hielo, enterrados bajo la superficie de Marte, están expuestos en las caras de pendientes que sufren erosión.
(Español) Una misteriosa fuente de estallidos en radio se encuentra en un ambiente asombrosamente extremo e inusual.
(Español) Hallan los primeros meteoritos en los que se ha encontrado tanto agua líquida como una mezcla de compuestos orgánicos complejos.
(Español) La composición química de una estrella puede ejercer una influencia inesperada sobre su sistema planetario.
(Español) Los primeros seis segmentos hexagonales para el espejo principal del ELT de ESO, han sido fabricados con éxito por la empresa alemana SCHOTT en sus instalaciones de Maguncia.
(Español) Un grupo internacional de astrónomos ha obtenido, por primera vez de forma directa, la distribución orbital de una muestra de más de trescientas galaxias del universo local.
(Español) El desarrollo de láseres ultraintensos ha permitido el estudio de fenómenos cósmicos como supernovas y agujeros negros en laboratorios terrestres. Ahora, un nuevo método permite a los científicos analizar una característica clave de estos fenómenos: sus potentes y complejos campos magnéticos.
Notifications