Eclipses de un planeta abrasador
4/2/2019 de AAS NOVA / The Astrophysical Journal Letters
![](https://3iom3142cnb81rlnt6w4mtlr-wpengine.netdna-ssl.com/wp-content/uploads/2019/01/fig1-4-702x336.jpg)
Ilustración de artista del planeta Kelt-9b, el gigante de gas más caliente descubierto hasta la fecha, en órbita alrededor de su estrella anfitriona. Crédito: NASA/JPL-Caltech.
El planeta Kelt-9b es un planeta gigante gaseoso del tipo júpiter gigante, que tiene el récord de ser el más caliente conocido. Completa una órbita cada 1.49 días alrededor de una estrella que se encuentra a 10 000 K que lo baña en radiación ultravioleta. Su cara diurna está a entre 4000 y 4600 K, más caliente que muchas estrellas.
Un equipo de científicos dirigido por Matthew Hooton (Queen’s University Belfast, UK) ha estudiado el eclipse secundario de Kelt-9b (cuando el planeta desaparece por detrás de su estrella).
Sus resultados indican que la atmósfera de Kelt-9b carece predominantemente de nubes, algo predicho por modelos teóricos de atmósferas de jupiteres ultracalientes, que sugieren que sus temperaturas son demasiado altas para que se formen condensaciones.