(Español) Rosetta desvela la formación de chorros al amanecer
(Español) La forma irregular del cometa de Rosetta determina la distribución del gas y el polvo en su atmósfera.
(Español) La forma irregular del cometa de Rosetta determina la distribución del gas y el polvo en su atmósfera.
(Español) Un equipo de astrónomos ha descubierto un tipo especial de estrellas de neutrones fuera de la Vía Láctea por primera vez, con datos del observatorio de rayos X Chandra de NASA y el telescopio VLT de ESO en Chile.
(Español) Un equipo de científicos ha combinado los descubrimientos realizados con la nave New Horizons de NASA con datos de la misión Rosetta de ESA para desarrollar una nueva teoría sobre cómo pudo formarse Plutón en la frontera de nuestro Sistema Solar.
(Español) Observando las galaxias más masivas de nuestro Universo los astrónomos han estudiado cómo se mueven sus estrellas. Los resultados son sorprendentes: mientras que la mitad de ellas giran alrededor de su eje menor, tal como era esperado, la otra mitad gira alrededor de su eje mayor.
(Español) La peculiares formas de las lunas pequeñas de Saturno son un resultado natural de colisiones y fusiones entre lunas diminutas de tamaños parecidos.
(Español) Una cámara utilizada en el telescopio Gemini North para monitorizar las condiciones del cielo desde el Maunakea en Hawái ha captado una impresionante serie de instantáneas de la erupción volcánica del Kilauea.
(Español) La pareja de satélites con un novedoso interferómetro láser alcanza la órbita de la Tierra
(Español) Un nuevo estudio ha descubierto el primer inmigrante permanente conocido en nuestro Sistema Solar. El asteroide, que actualmente se encuentra en la órbita de Júpiter, es el primero conocido que ha sido capturado a otro sistema estelar.
(Español) El próximo cazador de planetas de NASA, el Satélite de Sondeos de Exoplanetas Transitantes (TESS de sus siglas en inglés) se halla un paso más cerca de buscar mundos nuevos tras completar con éxito su acercamiento a la Luna el pasado 17 de mayo.
(Español) Ayer por la tarde (hora europea) el Explorador de Bajas Frecuencias Chino – Neerlandés (NCLE) fue lanzado a bordo del satélite chino Queqiao desde Xichang, al sur de China, para colocarse detrás de la Luna.
(Español) La sonda solar Parker de NASA llevará los nombres de más de 1.1 millones de personas al Sol.
(Español) La nave Cygnus de Orbital ATK transportará a la ISS varios experimentos científicos, entre ellos el nuevo Laboratorio de átomos fríos (CAL) que ayudará a resolver algunas cuestiones importantes en física moderna.
Notifications