¿Dónde está la luna de la Luna de la Tierra?
Los planetas están en órbita alrededor de estrellas y las lunas alrededor de planetas, así que es natural preguntarse si pueden estar en órbita lunas pequeñas alrededor de lunas más grandes.
Los planetas están en órbita alrededor de estrellas y las lunas alrededor de planetas, así que es natural preguntarse si pueden estar en órbita lunas pequeñas alrededor de lunas más grandes.
Aproximadamente la mitad de la atmósfera de nitrógeno y potencialmente todo el metano podrían ser resultado del «cocinado» de sustancias orgánicas que fueron incorporadas a Titán muy al principio de su historia.
El débil y efímero resplandor que emana de la nebulosa planetaria ESO 577-24 permanece durante muy poco tiempo, alrededor de 10 000 años, un abrir y cerrar de ojos en términos astronómicos.
Las medidas realizadas con el cuásar SDSS J1206+4332 llevaron a los investigadores a estimar que la constante de Hubble es de unos 72.5 kilómetros por segundo y por megaparsec.
Tras formar estrellas lentamente durante los primeros mil millones de años de sus vidas, las Nubes de Magallanes, vecinas cercanas de nuestra Vía Láctea, han acelerado el paso y están ahora forman estrellas nuevas a un ritmo rápido.
Un nuevo método para medir la temperatura de los átomos durante la muerte explosiva de una estrella ayudará a los científicos a comprender la onda de choque que se produce como resultado de esta explosión de supernova.
La emisión del agujero negro supermasivo Sagittarius A* (Sgr A*) procede de una región más pequeña de lo que se pensaba.
La duración de un día en Saturno es de 10 horas, 33 minutos y 38 segundos.
Un estudio internacional en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) ha descubierto una enorme burbuja que se está «hinchando» por las erupciones regulares de un sistema estelar binario dentro de la Galaxia de Andrómeda.
El software de navegación para la misión ExoMars 2020 al Planeta Rojo ha superado la prueba de conducción del róver en el “Mars Yard” de la ESA.
Los anillos son relativamente recientes, habiéndose originado hace menos de 100 millones de años y quizás hace tan poco como 10 millones de años.
Un equipo de investigadores ha anunciado que el WMM necesita una actualización urgente porque el campo magnético de la Tierra está cambiando.
Avisos