Fábricas de neutrinos en el espacio exterior profundo
Sara Buson y sus colaboradores han realizado un estudio cuyos resultados les permiten afirmar que los neutrinos astrofísicos se originan, con mucha fiabilidad, en los llamados blazares.
Sara Buson y sus colaboradores han realizado un estudio cuyos resultados les permiten afirmar que los neutrinos astrofísicos se originan, con mucha fiabilidad, en los llamados blazares.
Los resultados demuestran que AT2019dsg no generó, ni de lejos, la cantidad de energía necesaria para el neutrino. Y si lo hizo, entonces es que los astrónomos no comprenden bien el fenómeno de destrucción y posterior asimilación de estrellas por agujeros negros supermasivos.
Utilizando instalaciones astronómicas en tierra y el espacio, incluyendo el satélite Swift de NASA, los científicos han rastreado el neutrino hasta un agujero negro que despedaza estrellas, un raro fenómeno cataclísmico de destrucción por fuerzas de marea.
Una investigación, liderada por científicos de Penn State, señala a los agujeros negros supermasivos que se encuentran en los centros de las galaxias activas como la fuente de estos misteriosos neutrinos.
Los neutrinos cósmicos han resultado estar relacionados con destellos en radio de los centros de galaxias activas lejanas, que se cree que albergan agujeros negros supermasivos.
Un nuevo modelo conecta el origen de neutrinos de muy alta energía, rayos cósmicos de muy alta energía y rayos gamma de alta energía con chorros disparados por agujeros negros inmersos en el medio que los rodea.