Nuevos datos sobre el posible agujero negro binario del centro de la galaxia activa OJ 287
7/3/2023 de Max Planck Institute / Monthly Notices of the Royal Astronomical Society Letters

El panel izquierdo muestra una imagen profunda en el ultravioleta, centrada en OJ 287. La fuente de luz ultravioleta es el núcleo de la galaxia activa OJ 287. El panel derecho muestra una imagen de artista del núcleo, incluyendo el disco de materia, el chorro y la posible pareja de agujeros negros. El agujero negro secundario está en órbita alrededor del más masivo, o primario. Crédito: S. Komossa et al.; NASA/JPL-Caltech.
Un estudio a largo plazo con datos de cuatro telescopios, que observan desde radio a frecuencias de luz de alta energía, ha penetrado en el núcleo de la conflictiva galaxia activa OJ 287, revelando detalles acerca de su interior.
Los resultados del equipo internacional de investigadores, dirigido por Stefanie Komossa (Instituto Max Planck de radioastronomía) refuerzan la evidencia de que allí se encuentra un sistema binario de agujeros negros.
Además, se ha logrado determinar directamente, por primera vez, la masa del agujero negro primario, encontrando que equivale a 100 millones de veces la masa de nuestro sol, unas cien veces más pequeño de lo estimado con anterioridad.
La nueva determinación de la masa del agujero negro parece explicar la historia completa de explosiones de radiación de OJ 287, que ahora han sido estudiada con gran detalle.
[Fuente]