Las lunas de Urano, bajo una luz nueva
15/9/2020 de Max Planck Institute for Astronomy / Astronomy & Astrophysics

Ls imágenes muestran las posiciones de las cinco lunas mayores de Urano y sus órbitas alrededor de Urano el 12 de julio de 2011, cuando fueron observadas con Herschel.La parte izquierda del plano orbital apunta hacia nosotros. Crédito: T. Müller (HdA)/Ö. H. Detre et al./MPIA.
Hace más de 230 años William Herschel descubrió el planeta Urano y dos de sus lunas. Ahora, empleando el observatorio espacial Herschel de ESA, un grupo de astrónomos dirigido por Örs H. Detre del Instituto Max Planck Institute deAstronomía, ha logrado determinar las propiedades físicas de cinco lunas de Urano.
La radiación infrarroja medida, que es generada por el Sol al calentar sus superficies, sugiere que estas lunas se parecen a planetas enanos como Plutón. Las superficies de Miranda, Ariel, Unbriel, Titania y Oberón almacenan calor inesperadamente bien y se enfrían relativamente despacio en comparación. Los astrónomos conocen este comportamiento en objetos compactos con una superficie abrupta y helada. Por ello, los científicos asumen que estas lunas son cuerpos celestes similares a los planetas enanos de los confines del Sistema Solar, como Plutón y Haumea.
[Fuente]