La compresión del hierro proporciona datos sobre las condiciones en el núcleo de los grandes exoplanetas rocosos
18/4/2018 de Lawrence Livermore National Laboratory / Nature Astronomy
![](https://www.llnl.gov/sites/default/files/field/image/article/2018/04/lasers875x500.jpg)
Láseres de alta potencia son enfocados hacia una muestra de hierro situada en el centro de una cámara de 10 metros de diámetro. Estos experimentos miden la ecuación de estado del hierro bajo las condiciones de presión y temperatura de los núcleos de grandes exoplanetas rocosos. Fuente: Lawrence Livermore National Laboratory.
Un equipo de investigadores ha obtenido la primera relación masa-radio basada en experimentos para un hipotético planeta de hierro puro bajo las condiciones de una supertierra.
Este descubrimiento puede utilizarse para evaluar las composiciones posibles de grandes exoplanetas rocosos, formando así la base de futuros modelos de interiores planetarios, que a su vez podrán ser utilizados para interpretar de manera más precisa los datos observados por la misión Kepler y ayudar en la identificación de planetas adecuados para ser habitados.
Los investigadores han utilizado una nueva generación de experimentos con láseres de alta potencia, que emplean técnicas de compresión en rampa, consiguiendo las primeras medidas absolutas de la ecuación de estado del hierro bajo las condiciones de presión y temperatura extremas del interior de los núcleos de las supertierras.