Identificados nuevos indicios de habitabilidad en el océano de Encélado
20/9/2022 de Southwest Research Institute / PNAS

Mosaico de veintiuna imágenes del polo sur de Encélado tomadas por la sonda Cassini el 14 de julio de 2005. Se ven terrenos craterizados arriba a la derecha y abajo las llamadas rayas de tigre donde se originan los géiseres. Encélado es uno de los objetos más activos del sistema solar. Crédito: NASA/JPL/Space Science Institute – [http://photojournal.jpl.nasa.gov/catalog/PIA06254
Los investigadores crearon modelos termodinámicos y cinemáticas que simulan la geoquímica del fósforo, basándose en datos de la nave Cassini acerca del suelo del océano de Encélado. A lo largo de su investigación, desarrollaron el modelo geoquímico más actualizado de cómo los minerales del suelo marino se disuelven en el océano de Encélado y predijeron que los fosfatos serían inusualmente solubles allí.
“Lo que esto implica para la astrobiología es que podemos tener más confianza que antes en que el océano de Encélado es habitable”, concluye Glein.