Galaxias como la Via Láctea en el Universo primitivo
9/1/2023 de The University of Texas Austin / The Astrophysical Journal Letters

Montaje de imágenes del JWST mostrando seis ejemplos de galaxias espirales barradas, dos de las cuales constituyen los ejemplos más tempranos descubiertos hasta la fecha. Las etiquetas en la parte superior izquierda de cada figura muestran el tiempo que su luz ha tardado en llegar hasta nosotros, comprendido entre los 8400 millones y los 11 000 millones de años, cuando el Universo tenía entre un 40% a un 20% de su edad actual. Crédito: NASA/CEERS/University of Texas at Austin.
Imágenes nuevas del telescopio James Webb (JWST) muestran, por primera vez, galaxias con barras estelares – estructuras alargadas de estrellas que nacen desde los centros de las galaxias y se prolongan hacia sus discos exteriores – en una época en la que el Universo tenia apenas un 25 % de su edad actual. El hallazgo de estas galaxias barradas, similares a nuestra Vía Láctea, tan temprano en la historia del Universo, exige que los científicos refinen sus teorías acerca de la evolución de las galaxias.
Antes del JWST no se habían descubierto nunca barras en épocas tan tempranas. Una de las galaxias, llamada EGS-23205, apenas un borrón con forma de disco en imágenes del telescopio espacial Hubble, se ha revelado como una bella galaxia espiral con una clara barra estelar en la imagen del JWST. La otra galaxia barrada recién identificada, también observada tal como era hace 11 mil millones de años, ha sido designado como EGS-24268.
Los investigadores han descubierto también otras cuatro galaxias barradas de hace más de 8 mil millones de años.
La propia existencia de estas barras tempranas contradice los modelos teóricos existentes, ya que actualmente no contemplan caminos por los que se puedan crear estas barras con tanta rapidez tras el Big Bang.
[Fuente]