Estrellas que flotan libremente en el bulbo galáctico de la Vía Láctea
31/3/2020 de Smithsonian Astrophysical Observatory / The Astrophysical Journal

Esta impresión artística muestra el aspecto que tendría la Vía Láctea vista casi desde su extremo y desde una perspectiva muy diferente de la que vemos desde la Tierra. El bulbo central se muestra como una brillante bola de estrellas con forma de cacahuete y los brazos espirales y sus nubes de polvo asociadas forman una banda estrecha. Crédito: ESO/NASA/JPL-Caltech/M. Kornmesser/R. Hurt.
Nuevas observaciones han permitido a un equipo de astrónomos determinar las masas y distancias a dos estrellas pequeñas aisladas. Una posee una masa de 0.6 veces la masa del Sol y se encuentra a unos 23700 años-luz de distancia de nosotros; en el caso de la segunda estrella el resultado de los modelos es ambiguo, concluyendo que o bien tiene una masa de 0.4 veces la del So y se encuentra a 24800 años-luz, o bien su masa es de 0.38 veces la masa del Sol y se encuentra a 24300 años-luz.
Ambas estrellas son gigantes rojas y se encuentra en el bulbo con forma de cacahuete de estrellas viejas (de unos 10 mil millones de años de edad) de la Vía Láctea, que ocupa una zona de 7 mil años-luz de radio en la región central de nuestra galaxia.
Los nuevos resultados apoyan los modelos actuales que explican la Galaxia y la formación de su bulbo.
[Fuente]