Un láser de una hormiga espacial
17/5/2018 de University of Manchester

La Nebulosa de la Hormiga (también llamada Menzel 3 o Mz 3) tiene el aspecto de la cabeza y el tórax de una hormiga de jardín. Esta dramática imagen tomada por el telescopio espacial Hubble de NASA/ESA, revela dos lóbulos en el «cuerpo» de la «hormiga» que sobresalen de una estrella similar al Sol que está agonizando. Crédito: NASA, ESA and the Hubble Heritage Team (STScI/AURA).
Un equipo internacional de astrónomos ha descubierto una inusual emisión láser que sugiere la presencia de un sistema doble de estrellas en el corazón de la espectacular Nebulosa de la Hormiga. El fenómeno, extremadamente raro, esta conectado con la muerte de una estrella y fue descubierto en observaciones realizadas por el observatorio espacial Herschel de la ESA.
La Dra. Isabel Aleman describe los nuevos resultados: «Detectamos un tipo de emisión muy raro llamado emisión láser por recombinación de hidrógeno, que se produce sólo en un rango reducido de condiciones físicas. Este tipo de emisión ha sido identificado sólo en un puñado de objetos anteriormente».
Esta clase de emisión láser necesita que exista gas muy denso cerca de la estrella. «La única forma de mantener un gas denso cerca de la estrella es si se encuentra en órbita en un disco alrededor de ella», comenta el profesor Albert Zijlstra. «Y el disco sugiere que hay una compañera binaria porque es difícil conseguir que el gas expulsado [por la estrella] se ponga en órbita a menos que una estrella compañera lo desvíe en la dirección adecuada».