Un chorro superrápido emitido en una colisión estelar
11/9/2018 de Caltech / Nature

Esta ilustración muestra el resultado de la colisión de dos estrellas de neutrones. El material expulsado en la explosión inicial formó una cubierta alrededor del agujero negro creado por la fusión de las estrellas. Un chorro de material expulsado de un disco que rodea al agujero negro interaccionó primero con el material expulsado, formando una amplia envoltura. Más tarde, el chorro la atravesó, saliendo al espacio interestelar, donde se detectó su movimiento rápido. Crédito: Sophia Dagnello, NRAO/AUI/NSF.
Empleando un conjunto de radiotelescopios de la National Science Foundation (USA), un equipo de investigadores ha confirmado la emisión de un estrecho chorro de material, a casi la velocidad de la luz, por una colisión de estrellas de neutrones. La colisión, que fue observada el 17 de agosto de 2017 y fue designada GW170817, tuvo lugar a 130 millones de años-luz de la Tierra, produciendo ondas gravitacionales que fueron detectadas por el observatorio LIGO, además de luz en forma de rayos gamma, rayos X, luz visible y ondas de radio.
La confirmación de que la colisión de estrellas de neutrones había producido un chorro superrápido llegó cuando los radioastrónomos descubrieron que una región que emitía en radio, creada por la unión de las estrellas, se movía de un modo imposible y que solo un chorro podía explicar.
«Medimos un desplazamiento aparente que es cuatro veces más rápido que la luz. Esta ilusión, llamada movimiento superlumínico, se produce cuando el chorro apunta casi directamente hacia la Tierra y el material del chorro se desplaza a casi la velocidad de la luz», explica Kunal Mooley (Caltech).