Spitzer observa una región estrellada llena de burbujas
1/10/2019 de JPL / Monthly Notices of the Royal Astronomical Society

Esta nube de gas y polvo está llena de burbujas hinchadas por el viento y la radiación de jóvenes estrellas masivas. Los círculos y óvalos amarillos muestran la ubicación de más de 30 burbujas. Los cuadrados indican frentes de choque, arcos rojos de polvo caliente que se forman cuando los vientos de estrellas que se desplazan rápidamente empujan contra los granos de polvo. Crédito: NASA/JPL-Caltech.
Esta imagen infrarroja del telescopio Spitzer de NASA muestra una nube de gas y polvo llena de burbujas creadas por el viento y la radiación procedentes de jóvenes estrellas masivas. Cada burbuja está rellena de entre cientos y miles de estrellas, que se forman a partir de densas nubes de gas y polvo.
Se estima que las burbujas tienen tamaños de entre 10 y 30 años-luz, en base a los conocimientos que los astrónomos poseen sobre las burbujas cósmicas.
Esta región activa de formación de estrellas está situada en el interior de la Vía Láctea, en la constelación del Águila. Las venas oscuras que atraviesan la nube son regiones especialmente densas de polvo y gas fríos donde es probable que se formen todavía más estrellas.
Los flujos de partículas emitidos por las estrellas, llamados vientos estelares, así como la presión de la luz que producen las estrellas, pueden empujar el material hacia el exterior, creando a veces burbujas con un perímetro definido.
[Fuente]