Revelando los lugares de nacimiento de estrellas de la Vía Láctea
17/9/2018 de Leibniz Institute for Astrophysics Potsdam / Monthly Notices of the Royal Astronomical Society
Este trabajo encontró que las estrellas más viejas proceden preferentemente de las partes internas del disco (puntos de colores claros), mientras que las más jóvenes (puntos de colores más oscuros) nacieron cerca de su distancia actual al centro galáctico. La imagen del fondo muestra una galaxia simulada parecida a la Via Láctea. Crédito: I. Minchev (AIP).
Un equipo internacional de científicos ha descubierto un modo para hallar los lugares de nacimiento de las estrellas de nuestra Galaxia. Éste es uno de los objetivos principales de la arqueología galáctica, cuya finalidad es reconstruir la historia de formación de la Vía Láctea.
Los investigadores emplearon una muestra de 600 estrellas del vecindario solar, observadas con el espectrógrafo de alta resolución HARPS, montado en el telescopio de 3.6m de ESO en el observatorio de la Silla (Chile). Gracias a las medidas precisas de las edades y de la abundancia de hierro, se descubrió que estas estrellas habían nacido en el disco galáctico y que las más antiguas proceden en mayor medida de las regiones centrales.