Primera detección astrofísica del ion de hidruro de helio
2/5/2019 de Max-Planck-Institut für Radioastronomie / Nature

Espectro del HeH+ tal como fue observado con el instrumento GREAT a bordo del observatorio SOFIA en dirección a la nebulosa planetaria NGC 7027. En la imagen se aprecia claramente la zona de transición entre la región de hidrógeno ionizado (HII) (en blanco-amarillo) y la envoltura fría (rojo), que es el lugar donde se forma el HeH+. Créditos: composición de NIESYTO design; imagen de NGC 7027: William B. Latter (SIRTF Science Center/Caltech) y NASA/ESA; espectro: Rolf Güsten/MPIfR (Nature, April 18, 2019)
El HeH+ fue la primera molécula que se formó cuando, hace casi 14 mil millones de años, el descenso de las temperaturas en el Universo joven permitió la recombinación de los elementos ligeros producidos en el Big Bang. En aquélla época, el hidrógeno ionizado y los átomos de helio neutro reaccionaron, formando el HeH+.
A pesar de su importancia en la historia del Universo temprano, el HeH+ no había sido detectado todavía en nebulosas espaciales. Ahora, un equipo internacional de investigadores liderado por Rolf Güsten (Max-Planck-Institut für Radioastronomie, MPIfR) anuncia la detección sin ambigüedad de la molécula en dirección a la nebulosa planetaria NGC 7027.
[Fuente]