LIGO y Virgo detectan más fusiones de estrellas de neutrones
3/5/2019 de Max Planck Institute for Gravitational Physics

Fusión de una estrella de neutrones con un agujero negro de unas 5 veces la masa del Sol. El campo gravitatorio del agujero negro alcanza y finalmente destruye la estrella de neutrones. El 90% de la materia de la estrella de neutrones cae al agujero negro en menos de 1 milisegundo, mientras que el resto es expulsado formando una larga cola, o forma un toro caliente de materia densa alrededor del agujero negro. La figura muestra el agujero negro (esfera negra), la cola y el toro unos pocos milisegundos después de la destrucción de la estrella. Crédito: F. Foucart (U. of New Hampshire) y Colaboración SXS, Classical and Quantum Gravity, 34, 4 (2017).
El pasado 25 de abril de 2019, uno de los instrumentos gemelos de LIGO y el detector de Virgo observaron una señal de ondas gravitacionales que, si se confirma, sería la primera fusión de estrellas de neutrones binarias detectada durante la tercera ronda de observaciones de estos observatorios, que empezó el 1 de abril.
Una segunda señal candidata fue observada por los dos instrumentos LIGO y el detector Virgo el 26 de abril. Si se confirma, se trataría de la colisión de una estrella de neutrones con un agujero negro, algo nunca visto anteriormente.
Docenas de telescopios en la Tierra y el espacio están buscando contrapartidas electromagnéticas o de partículas. Hasta la fecha no se ha producido la identificación de ninguna de las dos señales de ondas gravitacionales con señales electromagnéticas correspondientes, ni tampoco se ha identificado a las galaxias anfitrionas de ninguna de las dos señales.
[Fuente]