Las influencias de los rayos cósmicos sobre la formación de estrellas en galaxias
23/6/2021 de CfA / The Astrophysical Journal

Imagen de una galaxia vista de cara en una simulación. Muestra la distribución del gas sobre la galaxia (rojo indica la mayor densidad y azul corresponde a la menor); los grumos en el gas son obvios. Cuando el transporte de los rayos cósmicos se suprime, las simulaciones muestran que la cantidad de grumos se reduce, disminuyendo a su vez la actividad de formación estelar. Crédito: Semenov et al., 2021.
El astrónomo Vadim Semenov (CfA) y dos colaboradores han empleado simulaciones por computadora para explorar cómo el que los rayos cósmicos consigan escapar o no de los lugares donde se forman puede afectar a la formación de estrellas en sus galaxias.
Las observaciones indican que la propagación de rayos cósmicos cerca de sus fuentes (cúmulos de estrellas, restos de supernovas) puede verse localmente reprimida de forma notable. Los trabajos teóricos sugieren que esta supresión puede deberse a las interacciones no lineales de los rayos cósmicos con los campos magnéticos y la turbulencia del medio.
Esta supresión causa, a su vez, la acumulación local de presión, creando un fuerte gradiente que impide la formación de las concentraciones masivas de gas que crean estrellas nuevas, cambiando cualitativamente la distribución global de la formación estelar, especialmente en galaxias masivas, ricas en gas, que tienden a la formación de estas concentraciones.
Los investigadores concluyen que este efecto de los rayos cósmicos regula el crecimiento de la estructura del disco de la galaxias y es un complemento importante para los otros procesos activos en el modelado de la galaxia.
[Fuente]