La vida secreta del litio en las estrellas tipo Sol: creado, no solo destruido
8/7/2020 de Chinese Academy of Sciences / Nature Astronomy

Esta imagen del telescopio espacial Hubble muestra estrellas en varias fases de sus vidas, desde jóvenes estrellas azules calientes a gigantes rojas más frías. Crédito: NASA, ESA, y T. Brown (STScI).
Un estudio nuevo, dirigido por el profesor Zhao Gang y el doctor Yerra Bharat Kumar (Observatorios Astronómicos Nacionales de la Academia China de Ciencias) aporta nuevos datos acerca de cómo se crea el litio y cómo es destruido.
Hasta ahora se pensaba que las estrellas como el Sol solo destruyen litio a lo largo de sus vidas. Sin embargo, las observaciones de este grupo de astrofísicos demuestran que también pueden crearlo en momentos más tardíos de sus vidas, después de haberse hinchado convirtiéndose en estrellas gigante roja. Ello significa que el propio Sol creará litio en el futuro.
El litio es uno de los tres elementos producidos en el Big Bang. Es destruido con facilidad en el interior de las estrellas, donde hace demasiado calor para que sobreviva, así que el contenido en litio generalmente baja a medida que la estrella envejece.
Los modelos teóricos actuales que muestran cómo evolucionan las estrellas no predicen la producción de litio.
[Fuente]