Experimentos miden el punto de congelación de océanos extraterrestres para ayudar en la búsqueda de vida
12/5/2022 de University of Washington (UW) / Cell Reports Physical Sciences
![](https://uw-s3-cdn.s3.us-west-2.amazonaws.com/wp-content/uploads/sites/6/2022/05/03122314/IcyMoon_Crustx1360.jpg)
Las capa gris y azul del panel izquierdo muestran el profundo océano cubierto de hielo de Europa, una luna de Júpiter que podría albergar vida extraterrestre. Se piensa que este océano es mucho más profundo que los océanos de la Tierra. Crédito: NASA/JPL-Caltech, con modificaciones de Baptiste Journaux.
Investigadores de la Universidad de Washington y la Universidad de California Berkeley han realizado experimentos que miden los límites físicos para la existencia de agua líquida en mundos extraterrestres helados. Esta mezcla de geociencias e ingeniería ha sido realizada para ayudar en la búsqueda de vida extraterrestre y como guía para las próximas exploraciones robóticas de los océanos de las lunas de otros planetas, como Europa, Ganímedes o Titán.
«Cuanto más estable sea un líquido, más prometedor será para su habitabilidad», explica Baptiste Journaux (UW). «Nuestros resultados demuestran que los líquidos fríos, salados, y a altas presiones que se encuentran en los océanos de las lunas de otros planetas pueden permanecer líquidos a temperaturas mucho más frías que si estuvieran bajo presiones más bajas. Esto extiende el rango de hábitats posibles en las lunas heladas y nos permitirá señalar dónde debemos de buscar biofirmas, o señales de vida».
[Fuente]