Dos pavos reales cósmicos muestran la historia violenta de las Nubes de Magallanes
18/11/2019 de ALMA / The Astrophysical Journal
![](https://alma-telescope.jp/assets/uploads/2019/11/N159EP-N159WS_3color-668x444.jpg)
Imágenes de ALMA de dos nubes moleculares: Nebulosa N159E-Mariposa (izquierda) y N159W Sur (derecha). Los colores rojo y verde muestran distribuciones de gas molecular con distintas velocidades. Crédito: ALMA (ESO/NAOJ/NRAO)/Fukui et al./Tokuda et al./NASA-ESA Hubble Space Telescope.
Dos nubes gaseosas con forma de pavo real han sido reveladas por observaciones de la Gran Nube de Magallanes con el conjunto de radiotelescopios ALMA. Un equipo de astrónomos ha hallado varias estrellas bebé masivas en las complejas nubes filamentosas, lo que coincide con las simulaciones por computadora de colisiones gigantes de nubes gaseosas.
Los investigadores interpretan que esto significa que los filamentos y las estrellas jóvenes son las pruebas de interacciones violentas entre esta galaxia y la Pequeña Nube de Magallanes, hace 200 millones de años.
«No es natural que en dos regiones separadas 150 años-luz se formen nubes con formas tan similares y que las edades de sus estrellas bebé sean parecidas», comenta Kazuki Tokuda (Osaka Prefecture University y el National Astronomical Observatory of Japan). «Debe de haber una causa común para estas características. La interacción entre la Gran y la Pequeña Nubes de Magallanes es una buena candidata».
[Fuente]