Dos antiguos episodios de migración en la galaxia de Andrómeda
3/10/2019 de Gemini Observatory / Nature

Los cúmulos globulares estudiados (en los recuadros abajo a la derecha) indicados por los círculos coloreados, están situados en el halo exterior de la galaxia de Andrómeda. Se separan en dos grupos (el que tiene un reguero de estrellas asociados y el que no) y sus órbitas son muy diferentes, lo que apunta a dos episodios de migraciones en la historia de la galaxia. Crédito: Australian National University / NSF’s National Optical-Infrared Astronomy Research Laboratory.
Un equipo de astrónomos ha revelado dos episodios históricos en los cuales la Galaxia de Andrómeda sufrió cambios importantes en su estructura, dos episodios de migraciones en la historia de nuestra vecina galáctica.
La más reciente de las migraciones se produjo hace unos pocos miles de millones de años y el episodio más antiguo ocurrió muchos miles de millones de años antes. Las pruebas de que estas migraciones tuvieron lugar han sido encontradas utilizando los movimientos y propiedades de estrellas y cúmulos de estrellas para reconstruir la formación e historia de la evolución de las galaxias.
Las galaxias grandes crecen incorporando galaxias enanas que son destrozadas y dejan un reguero de estrellas y cúmulos compactos de estrellas. «Siguiendo los restos débiles de las galaxias enanas con los cúmulos de estrellas hemos sido capaces de recrear el modo en que Andrómeda los atrajo en diferentes épocas, desde lo que se conoce como la ‘red cósmica’ de materia que teje el Universo», explica Geraint Lewis (Universidad de Sydney).
[Fuente]