Determinado el origen de un extraño objeto interestelar
23/3/2021 de Arizona State University / AGU Journal of Geophysical Research: Planets.

Ilustración que muestra una historia plausible de ‘Oumuamua. origen en su sistema progenitor hace 400 millones de años; erosión por rayos cósmicos durante su viaje por el sistema solar; atravesó el sistema solar, con máximo acercamiento al Sol el 9 de septiembre de 2017, y su descubrimiento en octubre de 2017. En cada punto de su historia, esta ilustración indica el tamaño predicho de ‘Oumuamua y la proporción entre sus dimensiones más larga y más corta. Créditos: S. Selkirk/ASU.
En 2017, el primer objeto interestelar procedente de fuera de nuestro Sistema Solar fue descubierto por el observatorio astronómico Pan-STARRS en Hawái. Fue denominado ‘Oumuamua, que significa «explorador» o «mensajero» en hawaiano. El objeto era como un cometa, pero con características suficientemente extrañas como para desafiar cualquier intento de clasificación.
Dos astrofísicos de la Universidad Estatal de Arizona, Steven Desch y Alan Jackson, intentando explicar las extrañas características de ‘Oumuamua, han determinado que probablemente se trate de un fragmento de un planeta similar a Plutón en otro sistema solar.
«Probablemente fue arrancado de la superficie por un impacto hace unos 500 millones de años, siendo arrojado fuera de sus sistema», explica Jackson. «Que esté compuesto por nitrógeno congelado también explica la forma inusual de ‘Oumuamua. A medida que las capas de hielo de nitrógeno se evaporan, la forma del cuerpo se habría ido aplanando progresivamente, como le ocurre a una pastilla de jabón a medida que pierde por rozamiento las capas exteriores al ser usada».
[Fuente]