Desde Chile descubren una nueva forma de aniquilar una estrella
23/6/2023 de NOIRLab / Nature Astronomy

Impresión artística de un GRB. Créditos: International Gemini Observatory/NOIRLab/NSF/AURA/M. Garlick/M. Zamani.
Luego de estudiar un poderoso estallido de rayos gamma (GRB por sus siglas en inglés) con el telescopio de Gemini Sur, que opera NOIRLab de NSF y AURA en la región de Coquimbo, en Chile, un equipo de astrónomos investigan si están ante la presencia de una forma nunca antes vista de destrucción estelar.
A diferencia de la mayoría de los GRBs, que son provocados por la explosión de estrellas masivas o por la fusión de estrellas de neutrones, los investigadores concluyen que este particular GRB que observaron desde Chile, fue el resultado de una literal colisión de estrellas o de remanentes estelares en el entorno compacto que rodea a un agujero negro supermasivo en el nucleo de una galaxia muy antigua.
[Fuente]