Descubrimientos continuos utilizando datos públicos de ondas gravitacionales
13/3/2020 de Max Planck Institute for Gravitational Physics (Albert Einstein Institute; AEI) / The Astrophysical Journal

Simulación numérica relativista de la primera fusión de agujeros negros binarios observada por el detector Advanced LIGO el 14 de septiembre de 2015. Crédito: S. Ossokine, A. Buonanno (Max Planck Institute for Gravitational Physics), proyecto Simulating eXtreme Spacetimes, W. Benger (Airborne Hydro Mapping GmbH).
Investigadores del Instituto Max Planck de Física Gravitacional (Alemania), junto con colegas de otros países, han publicado su segundo «Catálogo de ondas gravitacionales abierto» (2-OGC). Utilizaron métodos de búsqueda mejorados para explorar con mayor profundidad los datos públicos disponibles de las primera y segunda épocas de observación de LIGO y Virgo.
Además de confirmar las diez fusiones de agujeros negros binarios y una fusión de estrellas de neutrones binarias ya conocidas, también han identificado cuatro prometedoras fuentes candidatas a ser fusiones de agujeros negros, que pasaron desapercibidas en los análisis iniciales de LIGO/Virgo.
Estos resultados demuestran el valor que tienen las búsquedas en datos públicos de LIGO/Virgo realizadas por grupos de investigadores independientes de las colaboraciones LIGO y Virgo.
El equipo de investigadores también ha publicado su catálogo completo además del análisis detallado de más de una docena de posibles fusiones de agujeros negros.
[Fuente]